martes, 15 de enero de 2008

Boda de Geymelos

Unos gemelos, separados al nacer, se casaron sin saber que eran hermanos

Dos gemelos británicos separados poco después de nacer se casaron sin saber que eran hermanos y su matrimonio acaba de ser anulado ante el Alto Tribunal de Londres.

Ni los detalles de cómo llegaron a enamorarse los gemelos años después de su separación ni su identidad han sido revelados, según el vespertino londinense "Evening Stardard", que da la noticia.

Cada uno de los gemelos fue adoptado por una familia diferente y sus padres adoptivos no les informaron de que tenían un hermano o hermana. La pareja no se enteró de su condición hasta después de consumado el matrimonio.

Lord (David) Alton, que descubrió el extraño caso, defendió ante la prensa "el derecho de los hijos a conocer la identidad de sus padres biológicos".

Alton predijo que habrá más casos como éste si, como pretende el Gobierno, se relajan las leyes sobre quién puede someterse a tratamiento de fecundación artificial y no se deja que los hijos tengan acceso a la verdad sobre sus padres biológicos.

Según la nueva propuesta de ley, las clínicas de maternidad no podrán impedir a las mujeres solteras y a las parejas del mismo sexo someterse a ese tipo de tratamiento.

Los lores deben votar el proyecto de ley el próximo martes, y algunos de ellos, entre ellos Ruth Deech, directora de la Autoridad para la Fecundación Humana, quieren que se reconozca como vital el papel de los padres.

Otros lores, entre ellos Robert Winston, pionero europeo de los tratamientos de fecundación, señalan que exigir una cláusula relativa al papel del padre significa discriminar contra las mujeres profesionales.

Noticia sacada de TERRA.

El año de la rata...

Descubren en Francia una rata en un bote de conservas

Una pareja de jubilados de la localidad de Glanes, en el sur de Francia, dijo haber descubierto el jueves pasado una rata en un bote de judías verdes que compraron en un supermercado de la cadena Leclerc, situado cerca de su domicilio.

"Es inadmisible. Por los demás consumidores, me dan ganas de poner una denuncia", declaró el viernes Claudine Putcrabey, de 68 años, que dice que ya no puede "volver a comer judías verdes". Según la pareja, que avisó del hallazgo a la prefectura del departamento de Lot, el bote de conservas, fabricado en Francia, llevaba la marca 'Notre jardin'.

"Llamamos al servicio de consumidores del fabricante, que figuraba en la etiqueta. La operadora nos pidió el número de lote, el código de barras y la fecha de fabricación y nos pidió enviarlo todo a Leclerc. Y también pidió disculpas", añadió la señora Putcrabey.

"Una simple disculpa del servicio de consumidores no es suficiente", dijo por su lado su esposo Jean-Guy, de 60 años, quien cree necesario denunciar el hecho por deber de "responsabilidad ciudadana". Interrogada por AFP, la dirección del supermercado indicó que el servicio de calidad de su central de entrega de productos (Scamark) ha abierto una investigación.

"La presencia de roedores en botes de conserva de legumbres es un riesgo identificado, pero muy poco frecuente", declaró el viernes la cadena de supermercados Leclerc. "En lo que se refiere a las conservas de legumbres, de los 120 millones de botes vendidos cada año, la cadena constata una media de dos incidentes anuales", indicó un comunicado del servicio de prensa de Leclerc.

Noticia sacada de TERRA.